lunes, 16 de diciembre de 2024

Dibujo con Referencia Comercial : 111 "Coitus interruptus" , versionado desde Grabado Ref. 209 del mismo nombre que está en PINACOTECA PÚBLICA

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Sino lo sabéis, quién escribe (rubén lorenzo - sobrino de Paulino - ante la enfermedad neurológica y edad de mi tío) piensa que el MAYOR ÉXITO de mi tío viene del uso de uno de sus grabados como publicación en el libro de sonetos "ciento y volando de catorce" de JOAQUÍN SABINA.

El libro tiene diferentes enlaces a través de internet, pero aquí salen los principales:

Casa del Libro es una de las cadenas de librerías más grandes de España, con 60 tiendas ubicadas en las principales ciudades. CIENTO VOLANDO DE CATORCE (16ª ED.) | Joaquín Sabina | VISOR LIBROS, S.L. | Casa del Libro Casa del Libro para visualizar este libro de SABINA.

Amazon es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad de Seattle, estado de Washington. Ciento volando de catorce: 468 (Visor de Poesía) : Sabina, Joaquín, García Montero, Luis: Amazon.es: Libros Enlace al libro de poesías de JOAQUÍN SABINA.

La publicación es el Grabado Calcográfico Ref. 209 "Coitus Interruptus" y los detalles sobre la publicación la tenéis lógicamente en el blog de publicaciones y grabados de SEgovia en el siguiente enlace Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Paulino y su grabado Ref. 209 Coitus interruptus en "Ciento volando de catorce", ilustrando uno de los sonetos de Joaquín Sabina

Pero lo más curioso del tema es que Paulino, pese a este éxito, por su condición de dibujante por encima de todo realiza un dibujo "copia" o basado íntegramente en la temática de este grabado calcográfico : Dibujo Ref. 111 "Coitus Interruptus". Y este es el blog de dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas público / privadas. 

Dibujo Ref. 111 "Coitus Interruptus"

Para que os deis cuenta de los parecidos , se muestra publicación reciente en INSTAGRAM (concretamente del pasado Sábado 7 de Diciembre de 2024):

Dibujo Ref. 111 en la página superior derecha 

versus

Grabado Ref. 209 en la parte superior izquierda de la imagen

usado por SABRINA en su libro de SONETOS CIENTO CATORCE Y VOLANDO

Soneto y portada del libro en la parte inferior izquierda

Sonetos del Libro "ciento catorce y volando" de JOAQUÍN SABINA

Por otro lado los sonetos a los que acompañó SABINA del grabado de Paulino se muestra aquí con un GRABADO calcográfico de la misma referencia, pero una variante sobre el usado en el SONETO que es el que aparecía en el collage anterior:

 

Texto del SONETO que es acompañado por el GRABADO CALCOGRÁFICO Ref. 209 " Coitus Interruptus"

Pero no se trata de analizar la publicación, para eso ya está el blog de grabados de Segovia y publicaciones; aquí se está en el blog de dibujos , retratos , esmaltes ,..... 

Archivo digital del Dibujo Ref. 111 con mayor detalle

Paulino crea referencias numéricas, porque cada obra tiene sus particularidades, sus propias características; pese a que haya un archivo de origen que proporciona la idea para el TRAZO o la TEMÁTICA.

Por eso el dibujo Ref. 111 no se debe analizar desde la visión del grabado original al ser en negros , por lo que se compararán a nivel de color básicamente ; pero en la técnica del DIBUJO es una mínima parte de la obra; también a nivel de tamaño , pues los dibujos son siempre de mayores dimensiones que los GRABADOS. 

Dibujo Ref. 111 "Coitus Interruptus" es en negros 

Dibujo Ref. 111 "Coitus Interruptus"

Con la firma de Paulino (P) en la parte inferior derecha


El grabado calcográfico original es en "negros" , por lo que se parece mucho al dibujo

También en negros , se tiene este grabado donde Paulino representa una línea surrealista :

El famoso Grabado Calcográfico Ref. 209 "Coitus Interruptus"

Medidas 24.19 cms

viernes, 8 de noviembre de 2024

511 "Copia de un Bassano en museo del Prado" es un retrato; pues el original es un óleo (con retrato). No un óleo.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

PAra quien escribe actualmente en este blog: Rubén Lorenzo Araujo, sobrino de Paulino , y gestor del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com ante la senilidad de mi tío; los retratos no son óleos sino que son propiamente dibujos de la cara de una persona o de su faz. 

Sin embargo, exisetn obras que son muy significativas en la trayectoria de Paulino y son obra de RETRATO : es el caso de la Ref. 511 Copia de Jocop Bassano , y que por ejemplo ha sido publicado en el popular portal web sobre arte subastareal.es

Por otro lado al ser una reproducción de un retrato al óleo puede ser considerado realmente un retrato. 

Por otro lado las coloraciones que Paulino realizó de los diseños de Gustavo Doré son realmente grabados coloreados ; como figuran en la siguiente entrada dentro de este mismo blog:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Sin Referencia: "mujer en el mercado de Valencia", un coworking de Gustavo Doré (diseñador) y Charles Maurand (grabador)

Por tanto este tipo de reproducciones tienen una clara cabida dentro de este blog de dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacoteca pública / privada. 

Óleo sobre Lino 65.54 cms de 1982

Paulino quiere llamar esta obra Copia de un Bassano en Museo del Prado

Ref. 511 "Copia de un Bassano en Museo Prado"

Jacopo Bassano es hijo de pintor, y cabeza de la gran familia de artistas "Los Bassano"

El original de este retrato es de Jacopo da Ponte, más conocido por Jacopo Bassano por haber nacido en esta ciudad, al pie de los Alpes  Venetos, hacia 1517, donde también murió hacia 1591.  

Es un regalo que hizo Felipe IV al Marqués de Leganes.  

Detrás se puede ver el sello del museo Hijo de Jacopo, Francesco fue el primogénito del fundador de esta saga de artistas, así como el más dotado de entre los cuatro hermanos, todos pintores, que ¬formaron el taller bassanesco. 

Éste funcionó con una coordinación casi industrial, siguiendo una y otra vez los modelos paternos que tanto éxito obtuvieron, primero en Venecia y después en toda Europa.

En sus comienzos, Jacopo pintaba cuadros religiosos, al igual que hicieran más tarde sus hijos. Seguidor de Tiziano, al principio de su carrera, su estilo se hizo enseguida caprichoso y manierista, distinguiéndose, incluso, del propiamente veneciano del segundo tercio de siglo.

El conocimiento de la obra de Tintoretto le influyó considerablemente hasta el punto de transformar algo sus figuras, pero sobre todo en el empleo de la técnica y los efectos luminosos de este artista. 

En una fase avanzada de su vida se especializó en los cuadros de carácter bíblico-pastoral, en los que la realidad humilde y cotidiana domina por doquier y la escena fundamental pasa a segundo término, siendo el pretexto para mostrar, con cierta objetividad, todo un mundo bullicioso y aldeano, que contrasta con el carácter heroico y espectacular de la gran pintura veneciana.

De hecho, la acumulación de animales de granja y enseres domésticos al lado de criados o gentes afanadas en su labor, da una imagen de pintura de género, de moda entonces entre los medios burgueses y populares, clientela habitual de Jacopo y de su taller.

Jacopo tiene 9 obras en el Museo del Prado (en su colección):

  1. Los angeles anunciando a los pastores el Nacimiento de Jesús; óleo sobre lienzo , segunda mitad del Siglo XVI
  2. Expulsión de los mercaderes del Templo , óleo sobre lienzo, hacia 1568
  3. Entrada de los animales en el arca de Noé, óleo sobre lieno, hacia 1570
  4. La reconversión a Adán, óleo sobre lienzo, hacia 1570
  5. La vuelta del hijo pródigo, Óleo sobre lienzo, hacia 1570
  6. Los israelitas bebiendo agua milagrosa, 1566-1568
  7. La fragua de vulcano, óleo sobre lienzo hacia 1577
  8. Adoración de los pastores, óleo sobre tabla hacia 1580
  9. La fragua de vulcano, óleo sobre lienzo hacia finales del Siglo XVI

Críticas del Óleo en Francés

El autor del blog espera que el lector tenga conocimientos de Francés. 

Dice Bernardino de Pantorba (1) “... portrair magnifique; peint avec la gallardise d´un pinceau de gene. C´est pour mon gout le meilleur des douze portraits de la main de Jacopo  Robusti... le meilleur peintre de cette famille”.

Retrato con Marco

Marco del Cuadro Ref. 511 Medidas ampliadas a 80 (alto) x 69 (ancho) cms

Precio orientativo

Obra en el Museo del Prado

Obviamente en este caso aplica el conocimiento de la obra original : en el Museo del Prado. Es la siguiente; obtenida directamente bajándose de su COLECCIÓN. 

Retrato de Bassano en el Museo del Prado (que fue reproducido por Paulino Lorenzo Tardón en Diciembre de 1982)

El óleo fue realizdo por uno de los hijos de Jacopo, Leandro Bassano (1557 - 1622)

Autor del Cuadro Biografía (Leandro Bassano)

Hijo de Jacopo y hermano de Francesco. Trabajó gran parte de su vida junto a sus hermanos repitiendo las exitosas composiciones creadas por su padre, aunque en su producción se deno­ta una pintura más seca y desa­brida que la colorística técnica familiar, que sustituyó por un trazo de pincelada más ...

El autor, por otro lado, dispone de una completa ficha de autor en la colección de MUSEO del PRADO, donde dispone de  obras:

  1. Las bodas de Caná, óleo sobre lienzo Siglo XVI
  2. Lázaro y el rico Epulón, óleo sobre lienzo hacia 1570
  3. El Rapto de Europa , óleo sobre lienzo finales del Siglo XVI
  4. La coronación de Espinas, óleo sobre pizarra  1590 - 1598
  5. Embarco del Dux de Venecia, óleo sobre lienzo Después de 1595
  6. Magistrado con un Crucifijo, óleo sobre lienzo hacia 1600
  7. Retrato de Jacopo Bassano , Primer cuarto del Siglo XVII

Los Bassano en el Museo del Prado.

No ha beneficiado a la reputación de los Bassano la enormidad de su producción, en la que junto a pinturas extradiordinarias conviven mediocres productos de taller, lo que ha generado además de confusión respecto a la autoría y cronología de muchas de ellas. 

Todos sus hijos fueron pintores en este sentido:

Francesco (1549-1592); Giambattista (1553-1613); Leandro (1557-1622) y Girolamo (1566-1621).

Leandro es Retratista

No todos los hijos mostraron idéntica aptitud : Girolamo y Giambattista carecieron de talento, y el éxito de Leandro debió mucho a la perpetuación de los modelos paternos a excepción de su labor como retratista. 

Obra con trayectoria también en exposiciones

Pese a que en este sentido la obra debería permanecer publicada en el blog sobre exposiciones colectivas, individuales; críticas y diplomas parece adecuado indicarlo por la significatoriedad del retrato en la obra de Paulino, especialmente como afición: Paulino ha usado muchos de sus fines de semana para realizar retratos en el Círculo de BELLAS ARTES de AMIGOS y CONOCIDOS. 

Incluso como reto entre aficionados a esta técnica pictórica. 

Seguro que el lector del blog quisiera probar retratarse por Paulino : el problema ya es su edad; pero por favor aquellos que sea así que usen la sección de comentarios. Es GRATIS.

Exposiciones del Cuadro (retrato)

Colectiva en Santana Art Gallery, del 5 al 17 de Julio de 2019 (una de las últimas exposiciones de Paulino) .

Santana Art Gallery es una galería que se ubica en el Paseo de la Castellana 190 de Madrid y que tiene una importante actividad en RRSS. (redes sociales). Dispone además de página web para quiénes requieran de más información. 

Su dueño, Miguel Santana, es un buen conocido de Paulino pese a que tienen diferencias como en cualquier relación entre pintor y expositor . 

Como se decía al principio de esta entrada este retrato (que no óleo) de Paulino también ha sido publicado en el portal web subastareal.es . 

Este tipo de exposiciones y portales online es el futuro de la exposición en arte, a criterio de Paulino y quien escribe este blog actualmente - Rubén Lorenzo - ) como así se les indica en los 2 siguientes enlaces del blog obra variada comentada por el autor :

Obra variada comentada por el autor. : El después (Blog "La Mirada Actual")

Obra variada comentada por el autor. : La Dictadura de la Pantalla (LinkedIn): hay un antes y después en la venta de Arte



jueves, 17 de octubre de 2024

Pinacoteca pública de Caja SEgovia: Calle de Sepulveda (obra sin referencia). El alquiler de varias salas del Torreón es caro.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Es importante mostrar este encabezado en este blog de dibujos, esmaltes y retratos; puesto que se trata en su mayoría de obra sin referencia comercial : es decir se trata de obra experimental. 

En este sentido la exposición realizada en Torreón de Lozoya en el año 1995 bien merece buscar un modo de financiación; sea el que sea. 

Se trata de una exposición donde Paulino cuelga un montón de óleos en esta muestra , celebrada en Segovia entre el 14 y el 28 de Julio de ese año 1995.

1995

Queda lejos, pero Paulino ya contaba con 60 años. 

Ya viviendo en Móstoles Paulino prepara el listado de obra para esta exposición, así como los precios (para aquel año todavía en pesetas).

Esto es una práctica habitual : para cada exposición se debe decidir qué obra se presenta en función de las exposiciones realizadas previamente, las necesidades económicas de cada momento ..... 

También puede haber ciertos requerimientos por parte de la sala de exposiciones por cuestiones de espacio, linea temática .... 

Esta feria, de Julio de 1995, es individual ubicándose en varias salas del Torreón de Lozoya

Casas de Sepúlveda

Sepúlveda es una localidad segoviana de población 1100 habitantes; y que posee una bella zona histórica medieval como he podido comprobar (recuerden que escribe Rubén, sobrino de Paulino) en mi reciente experiencia como figurante de la serie Daryl Dixon que se rodó en la Plaza de España de esta localidad. 

Sin embargo Paulino no la ha frecuentado en su obra pues sólo este cuadro y el REf. 267 Puerta de SEpúlveda tiene por temática a esta localidad. 

Primera obra - Casa de Sepúlveda

Se trata de óleo sobre tabla de medidas 24 (alto) . 19 (ancho) cms. La técnica sobre tabla ya ha sido objeto de varias entradas en esta galería online (recuerden toda ella accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

En este sentido las medidas del cuadro resultan ideales para esta técnica:


Obra objeto de la entrada Sin referencia

El alquiler de la sala de exposiciones del Torreón es caro (también en 1995). Aportando esta obra (experimental) sufrago parte de los gastos. 

Pertenece , por tanto , a la pinacoteca de Caja Segovia


jueves, 5 de septiembre de 2024

Técnica de Sanguina (en dibujo) puede dar obras exquisitas como 943 - D (o 391) Chico en Cuclillas

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

La técnica de Sanguina es una más para realizar dibujos. Si bien no es la más conocida: seguro que el lector sí ha oido hablar de la tinta negra, dibujo de mancha, dibujo de línea, ... pero Sanguina ?

943 - D Movimiento 

Quizás la obra más popular de Paulino en esta técnica:

943 - D Chico en cuclillas o Movimiento

Medidas 81.65 cms Referencias compartidas n 391 y 943 - D

La sanguina usada sobre un papel que es pegado a tablex y posteriormente pintado

miércoles, 21 de agosto de 2024

23.926 (inventario de pinacoteca privada del Torreón de Lozoya). Calle de Ayllón y otras obras de la familia Lorenzo Tardón.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Fundación Caja Segovia

Se trata de una pinacoteca particular, y en ella Paulino dispone de obra, concretamente el siguiente óleo:

Calle de Ayllón, pueblo de Segovia
24.19 cm; 41.36 cm con marco
Torreón de Lozoya. Expuesto en Sala 5
Colección de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.
Nº INV. 23.926
2007
Titularidad : fundación Caja Segovia

Descripción del Cuadro

Calle con soportales de Ayllón, con sus típicos pies derechos de madera en el lado derecho, fuertemente iluminados los del segundo término. Al fondo sobresale una torre.

Torreón de Lozoya

Emblemático monumento de Segovia donde se exponen obras en una galería de su interior. 

De hecho la antigua fundación caja Segovia, por la crisis de estas cajas de ahorros, se ha pasado a llamar 

Fundación Torreón de Lozoya

Dispone de los siguientes edificios:

El Torreón de Lozoya

Una de sus partes es el Museo:

  • El Museo, que dispone de colecciones y se ubica em una construcción medieval (casa fuerte torreada), muy frecuente en Segovia entre los siglos XIII y XV. 
    • 17 salas de exposiciones
    • 1 jardín
    • Patio y Galería de Entrada

La obra que se mostró a continuación se ubica en la Sala 5 . 

En la actualidad la obra Calle de Ayllón tiene los siguientes datos:

  • Sala 5
  • Número de Registro 737
  • Número de Inventario 281
  • Paulino Lorenzo Tardón, nacido en 1935 (autor)
  • Medidas 25.18 cms (con marco 41,5 . 36 cms)
  • Titularidad de la Fundación Caja Segovia
  • Procedencia de la colección de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia N INV 23926
  • Cronología 2007
  • EStado de conservación Bueno
  • Óleo sobre tabla

Familia Lorenzo Tardón

El padre de quien escribe

Rafael Lorenzo Tardón

también tiene un óleo de dimensiones 33.41 cms (con marco 53.60 cms) con cronología 1977 y número de inventario en colección de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia 49097 / 11527.

Obra Desde Gascos

TAmbién mi tío Paco (Francisco) tiene 2 obras (escribe Rubén Lorenzo Araujo), pero yo me quedo con la que se muestra a continuación:

Francisco Lorenzo Tardón

En la Sala 12 en técnica óleo sobre lienzo se muestra el cuadro Homenaje a Picasso, de dimensiones 200.164 cms (con marco 204.169) del año 1984 y con procedencia de colección de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia N INV 10917 / 10217






viernes, 26 de julio de 2024

Pinacoteca del ayuntamiento de Ribarroja (pública): Casas de Enguera.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Paulino tiene obra en el Exmo Ayuntamiento de Ribarroja. Se trata de una pinacoteca particular, pero se va a explicar a continuación la historia y trama del cuadro Casas de enguera.

Ayuntamiento de Ribarroja

Todavía sigue abierta la sala de exposiciones del ayuntamiento de esta localidad.

Pueblo conocido como Ribarroja de Turia, en base al río que pasa por allí. Son 23.000 habitantes. 

En aquella época Paulino Lorenzo vivía en Paterna (Valencia), concretamente en la calle San Sebastián 6 piso 5º. 

DE Paterna a Ribarroja

La exposición se celebró entre el 24 de Enero y el 11 de Febrero de 1981. 

Son 16 kilómetros como puede comprobarse en el mapa de google:


Los horarios de aquella exposición eran de 

  • 11-13 por la mañana, 
  • 19-21 por la tarde. 
  • Festivos de 11 a 13 horas. 

Museo municipal

Las cosas han cambiado en Ribarroja y desde el año 1982 no hemos logrado localizar "el heredero de aquel museo", pero se trata de un ayuntamiento muy enraizado hacia la cultura. 

El alquiler de la sala de exposiciones , en este caso para una exposición individual, pese a que presentó un montón de obra en aquella ocasión.

En futuras fechas presentaremos el catálogo de esta exposición en el blog de publicaciones , accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com

Enguera

No es que Enguera sea rival de Ribarroja; pero Paulino muestra este pueblo en muchas de su obras porque como consecuencia de una beca estuvo viviendo en esta localidad valenciana. 

¿Y porqué no para promocionar su obra en el ayuntamiento de esta otra localidad valenciana, Ribarroja?

Acceso a la sala de exposiciones

En aquella época era condición la donación de un cuadro , de modo que este quedaría ya para siempre en la pinacoteca particular de esa organización.

En este caso como AYUNTAMIENTO = PINACOTECA PÚBLICA . 

Casas de Enguera

Así se llama este cuadro, donado al ayuntamiento de Ribarroja, y que por tanto figura en su pinacoteca pública particular. 

Imagen del cuadro

Concretamente la siguiente obra sobre Enguera:

medidas del cuadro 46.61 cms
óleo

Medidas del cuadro

En la entrada del blog Paulino, licenciado aparecen las medidas universales para cuadros de óleos sobre paisajes. 

En este caso con el alto de 46 el ancho sería de 61. 

Entonces el óleo para su estandarización y fácil comparativa por parte del cliente es de 46.61 cms

Si uno se acerca a una tienda de bellas artes debe conocer estas particularidades, y no pecar de primo. 

Beca <<paisaje enguerino>> Septiembre 1980

Esa fue la beca recibida por Paulino, y que justifica la cantidad de obra como Enguera que pueden contemplar en esta galería online; como la que se presentó con anterioridad para rellenar esta entrada de blogger Casas de Enguera.





sábado, 13 de julio de 2024

Esmalte a fuego: El Rapto de Europa. Un análisis estético y no comercial de esta temática de Paulino : el mito de EUROPA.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Varias son las obras referentes a Europa y su rapto:  mitología. 

Pero su reproducción en esmalte es lo que se va a mostrar en esta entrada:

Esmalte a fuego

Esta obra aparece también en las páginas de este mismo blog, por su relevancia:

Obra en esmalte a fuego sobre Cobre
El rapto de Europa
Medidas 16.22 cms
Precio 450 €

La obra y su colorido específico mediante la técnica del esmalte se visualiza cuando se compara con el óleo en medidas parecidas:

Oleo referencia 371 - B medidas 19.24
El Rapto de Euroopa

También en oleo pero en diferentes medidas se tiene la siguiente obra sobre Europa:

Obra referencia 371 El Mito de Europa

El Mito de Europa

En todos estos casos se trata de la mitología griega, concretamente :

  • Europa era una princesa fenicia de origen argivo, secuestrada por Zeus, de cuyo nombre deriva el del continente europeo.
  • El mito relata que fue raptada por Zeus transformado en un toro blanco, quien la llevó a Creta sobre sus lomos. 

Las diferentes tonalidades del toro blanco mediante las distintas técnicas del esmalte a fuego u óleo quedan perfectamente plasmadas en la entrada. 

sábado, 22 de junio de 2024

El retrato de una conserje de Caja Segovia (Susana), en 15 - 20 minutos

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Y puedo avalar que no lo dudo; Paulino por ejemplo me ha ofrecido (escribe su sobrino Rubén) hacerme retrato. Y lo tengo apuntado para poder realizarlo.

Pueden consultar mi foto dentro de cualquiera de mis perfiles sociales, aunque yo agradecería que fuera el de Facebook. 

Pero un retrato mío podría parecerse a este llamado por Paulino: 

Cuñado Rafael 

(es un personaje anónimo, pero se parece a mí Rubén Lorenzo Araujo)

Retrato del cuñado de Rafael
Octubre 2020

El anterior retrato es coloreado con pástel. 

Retrato

La técnica del retrato es rápida, y puede realizarse también únicamente un boceto para mostrar al cliente. 

Susana

Susana de Segovia tiene un retrato realizado por Paulino en el año 2007:

Susana, de Segovia 2007
Conserje del Torreón de Lozoya
No es boceto

El anterior retrato fue relizado en el torreón de Lozoya, mientras realizaba una exposición y, por tanto, es una empleada de Caja Segovia. 

o una foto que tengan puede ser retocada como retrato:

Retrato fotográfico Retocado
Vecina de Móstoles

En esta obra se ha pintado la blusa y el collar, por ejemplo. 

Técnica versátil

En el fondo lo que quería comentar en la entrada es que el retrato  es un modo de pasarlo bien con un artista plástico, conocerle mejor y ¿porqué no? obtener una obra que nos guste para decorar nuestros dormitorios o salones. 

Por ejemplo con precios no muy superiores a 50-100 euros. 

Boceto

Para preparar un retrato, se realizan tests varios que son bocetos.

Un boceto puede tener el valor de algo instantáneo, por lo que puede ser un regalo en un momento determinado. Dentro de la página de este mismo blog 

En resumen se trata de tomar gradientes más sobresalientes del modelo; es decir del personaje real al que estamos retratando. 

jueves, 13 de junio de 2024

33 y 23 Conjunto de Esmaltes

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas. Los precios que figuran en la publicación son orientativos. 

En particular se muestra estos kit por disponer de fotos digitales de amberso y reverso.

KIT 33 esmaltes a fuego

De izquierda a derecha aparecen pendientes, colgante y broche sobre nácar.

el concepto de 2 vistas se refiere al amberso y reverso

El orden de la foto del dorso es el mismo: de izquierda a derecha.

pendientes (las dimensiones son el largo de la figura rectangular de la foto)

colgante 

broche


KIT 23 

Se trata de 3 adornos personales con la técnica del esmalte a fuego:

  • Pendientes 2 vistas. 
  • Colgante cruz.
  • Broche montura. 

Pendientes 2 vistas por disponer de fotos de ambas caras del artículo

Y la foto del dorso

La moneda de euro está para comparar tamaños

viernes, 7 de junio de 2024

726, árboles o monstruos?, variante sobre una original de PAulino en su época de estudiante

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Obra ya presentada en la primera exposición de Paulino en SALA TIZIANO en 1979

Ref. 726 ¿Arboles o Monstrruos?

Dibujo de amplias medidas, en técnica de tintas, y de referencia 726:

Árboles o monstruos ???

Tintas

Pueden ser tinta china, marca pelican, pintura rebajada con agua, otras tintas para superficies como el cristal. 

La Cartulina sobre papel couché es una manera de obtener diferentes registros. 

lunes, 20 de mayo de 2024

233 del Jardín Botánico (Valencia). Propiedad de Eurobuilding (privado)

Hotel eurobuilding (Madrid)

Se trata de una obra de 38 x 46 cm. Que fue donada para compensar espacio.

Exposición celebrada en Julio y Agosto 2006.






lunes, 13 de mayo de 2024

422 y 423 paisaje de Combarro (están en el Hogar de Ávila de Madrid)

 En esta entrada se analiza la fecha y contexto del siguiente enlace web 

Paulino Tardón, poeta invitado por la Tertulia Peñaltar en Madrid | Euro Mundo Global

Como ven se trata de un enlace con fecha en Noviembre de 2015. (error en el título porque Paulino Tardón no es poeta).

La autora del texto fue la crítica Julia Saez Ángulo, reputada crítica de arte y de la que se adjunta su enlace profesional en la red LinkedIn.

Por tanto se trata de un 

Homenaje

de esta Tertulia Peñaltar del Hogar de Ávila. 

La crítica anterior está además escrita por la directiva del centro. 

Se presenta una selección de obra, pero lo más destacado es que se realiza la donación de un cuadro de 

Galicia

concretamente Paisaje de Combarro

Que desde ese momento pertenece a la pinacoteca privada de este Hogar de Ávila. 

lA OBRA DE REFERENCIA 422 o 423 se muestran a continuación:

Obra de 50.65 cm que también ha pertenecido a catálogos de exposiciones 1999 y 2000

Esta obra también ha pertenecido a 

catálogos 

de 2 exposiciones:

  • Feria internacional del arte contemporáneo de Castilla y León, Salamanca 2000
  • Exposición colectiva de Galería Santa Engracia, Junio 1999

Obviamente pueden encontrar esta obra dentro del blog de catálogos siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

El cuadro de referencia 423 también sobre Combarros se muestra a continuación

Obra igualmente de 50.65 cm. Combarro.

El hogar de Ávila es una asociación que se encuentra en Madrid; en el blog principal pueden encontrar un PDF de ella en relación al certamen de pintura rápida que organizan. 

jueves, 9 de mayo de 2024

Xilografía (en pinacoteca) para usar en una verja de Centro Cultural (sino forjada sí fue doblemente expuesta y entregada como producto)

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

De la observación surge la visión comercial

Es típico de PAulino, recuerden que escribe su sobrino Rubén -gestor actual de esta galería online desde el blog principal paulinolorenzotardon.blgospot.com- definir elementos comerciales con la observación de ciertos aspectos.

En este sentido la XILOGRAFÍA que es una técnica propia del dibujante, de ahí que se muestre en este blog de dibujos; ¿porqué no usarla para decorar verjas de las que existen muchísimas ESPAÑA como país con una tradición en la industria de materiales y decoración.

Sin Referencia Comercial, es un proyecto 

HAbría que buscar al forjador que quisiera reproducir el trabajo siguiente (en ese sentido les decimos que es un proyecto simplemente , y no un prospecto comercial para el posible cliente lector de este blog):

4 Motivaciones para 4 diferentes modelos

Obra 1 Pintor, grabado, fotografía

Obra 2 escritor, educación, baile

obra 3 reportero, danza, músico

obra 4 dibujante, ceramista, estudiante

Se trata de un diseño para verjas de 60cm de alto, para que no puedan pasar perros fundamentalmente. En casas con jardín antes de llegar a la casa. 

Estas verjas con el diseño rodearían el jardín, aunque en este caso el diseño surgió para un centro cultural. 

XILOGRAFÍAS 

Se trata de xilografías QUE PAULINO ha representado con variantes (véase el blog de obra variada comentada por el autor, accesible como toda la galería online desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) donde aparecen:

  • Dibujante, tórculo, estudiante, fotógrafo, y ceramista. 

Exposición colectiva por Selección en el Centro Cultural Nicolas Salmeron 

Podría ser obra en pinacoteca pública, pero se incluye aquí como un dibujo. Se presentó en ese sentido a una exposición como una obra más en el muestrario. 

Recuerden en este sentido que existe un blog específico sobre exposiciones colectiva, individuales, críticas y diplomas. Allí encontrarán entradas más amplias sobre la naturaleza de cada exposición o convocatoria.

Fue una colectiva por selección dentro del IV Salón Del Dibujo, Grabado e Ilustración en el Centro Cultural Nicolas Salmerón del 5 al 19 de Noviembre de 2019. 

Y se cuelgan 2 de los 4 módulos del proyecto de verja anteriormente comentado.

El centro cultural Nicolas Salmerón se ubica en la Calle de Mantuano , 51 de Madrid. ESta dirección está en el Distrito de Chamartín.

En 2002 expone un proyecto de verja (sólo uno de los cuatro módulos)

Era para el exterior del centro cultural caleidoscopio , en la Avenida CArlos V, número tres de Móstoles. 

Eduardo San Pedro era el coordinador del Centro Cultural Caleidoscopio , y también de aquel proyecto.

LAs xilografías muestran imágenes de la cultura

Aunque parezca lógico las xilografías, al destinarse a un centro cultural , tienen motivos relacionados con la cultura: pintores, ebanistas, dibujantes, ......

Si desean sugerir algún oficio que se le hubiera pasado de incluir a Paulino, utilicen por favor la sección de comentarios de este blog. Es gratuito.

lunes, 29 de abril de 2024

Técnica del retrato rápido (ejemplo): 15 minutos. María José 2009.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Retratos de 15 minutos

El autor dispone de varios retratos tanto en su domicilio como en su trastienda o trastero. 

Retrato de María José

lunes, 22 de abril de 2024

348 alquería en Madrona

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Alquería en Madrona


Esta obra pertenece a la pinacoteca del Centro Cultural Nicolás Salmerón de propiedad privada, y por tanto se trata de una obra en pinacoteca privada. 

El pueblo de Madrona se ubica en las proximidades de Segovia en la carretera que lleva de Segovia al pueblo de Villacastín. Esta localidad es un enclave estratégico dentro de las comunicaciones por carretera en la región. 

El trabajo de óleo sobre lino recoge el carácter abierto de las gentes de este pueblo de Segovia. 



lunes, 8 de abril de 2024

435 Presa y Casa de la Moneda, curiosamente en doble pinacoteca privada si los es VEGAP.es

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Se puede hablar de una doble presencia de este cuadro en pinacotecas : 

- Privadas ambas eso sí:

  •   Asociación de pintores y escultores, que cobra cuota de socio. 

  • Portal de entorno gráfico del artista plástico VEGAP.

Destaco el portal VEGAP, por el particular interés que tiene el mercado online. Recuerden que es el futuro de la Venta de ARTE Obra variada comentada por el autor. : El después (Blog "La Mirada Actual") página para contemplar noticias del blog de Julia SAez, periodista especializada en ARTE, que pone esto de manifiesto. Por tanto el archivo digital también se ve afectado por la pertenencia a Pinacotecas. 

REF. 435 en pinacoteca de la AEPE


114.146 cm
Oleo sobre lino
año 2006

Se ubica en la pinacoteca de la asociación de pintores y escultores en la actualidad. Del mismo modo paulino posee obra de otros socios de la asociación. 

Según él realizó estas operaciones de reciclaje en alguna de las visitas a aquella asociación, situada en la calle infantas de MADRID. 

¿Es pinacoteca privada el archivo digital en el portal vegap.es ?

También figura a la venta en la web de vegap.es (visual entidad de gestión de artistas plásticos). El autor considera esta web el mejor de directorio de arte en la actualidad.

Dado que figura en la pinacoteca, la referencia queda libre (435)

Los números de inventario son un código identificador para organizar ; simplemente. 

Pero debe ser una numeración finita. Si el primer óleo de Ref. 435 está en la pinacoteca de la asociación, entonces existe (o se crea) un segundo óleo con REf. 435. 

Se muestra a continuación, con similares características - óleo sobre lino - , con similares medidas:

La referencia de inventario nada tiene que ver con la obra (geográficamente hablando): por ejemplo las referencias 431 a 434 son de villavieja de lozoya !!! que nada tiene que ver con SEGOVIA. 

Otros archivos digitales de Ref. 435 "Puente de 2 ojos y moneda"


Esta obra fue usada en el año 2017 para el SAlón de ARte Realista de la AEPE como pueden comprobar en el blog de exposiciones. Este blog, creo que adecuadamente - es una labor de gestión y me puedo equivocar - no recibe enlaces de otros blogs pues pretende ser un tour por obras de Paulino en exposiciones o de colegas de profesión de mi tío. 


lunes, 25 de marzo de 2024

REf. 296 Dibujo en tinta china "ESqueletos HUMANOS", recrear una LEYENDA SUDAMERICANA allá por el año 1976

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Prueba de que este es uno de los dibujos más "queridos por Paulino" es que lo publicó en su perfil de FACEBOOK. 

Se trata del dibujo REf. 296. 

Dibujo sobre un estándar en tamaño : A-4

Es frecuente que muchos dibujos figuren en tamaño A4; también ocurre con este. 

Archivo digital de su Obra

El autor publicó este dibujo en su perfil de facebook el 16 de Febrero de 2017

OBra muy antigua 1976

1976

Año muy lejano, en el que PAULINO ya contaba con 41 años. 



jueves, 21 de marzo de 2024

Sin Referencia: "mujer en el mercado de Valencia", un coworking de Gustavo Doré (diseñador) y Charles Maurand (grabador)


Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

La frase anterior no es capricho; es real, pese a que en esta entrada se muestre un dibujo coloreado sobre un patrón (en Blanco y Negro ) de otro autor.

Se trata del dibujante GUSTAVO DORÉ por el que PAulino siente auténtica devoción.

Lamina coloreada

Cuando se colorea una lamina en blanco y negro, se debe tener un objetivo al que se pretende llegar. 

No se puede comenzar a "ciegas". La lectura de libros de la época, si es posible con viñetas, es un importante apoyo.

La lamina coloreada se muestra a continuación:


Mujer en el mercado de Valencia

estampas coloreadas

Gustavo Doré es el artista original de esta obra


Las tenía en blanco y negro, y las coloreo. Sobre 1980.

ES por tanto un trabajo antiguo, que realizaba libremente por las tardes; simplemente por afición. 

Disponía una carpeta comprada en una feria del libro y la apariencia general cambia: al menos es la opinión de mi tío sobre el coloreado (recuerden  que en la actualidad es Rubén Lorenzo ARaujo - su sobrino - quien gestiona esta galería online siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzoaraujo.blogspot.com).

Lámina original en Blanco y Negro

Lámina original de "Mujer en el Mercado de Valencia"

El texto que figura al pie del dibujo es originalmente

 "Jeune femme, au marché de Valence." - Dessin de G. Doré

El dibujo de Gustavo Doré, luego se aplica sobre la estampa del grabador

lunes, 11 de marzo de 2024

Ref. 507 "EStanque del REtiro" está en pinacoteca pública; uno de los últimos pues mercado en DECLIVE

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

En diciembre de 1999 quedó esta obra en la pinacoteca del Centro Sociocultural del ÁLAMO, que pertenece a la localidad de este mismo nombre. 

Pinacotecas públicas, mercado en declive

Es obvio que tras el PROCESS la administración ha quedado dividida en 17 reinos de TAIFAS, siendo difícil hablar de un mercado de administraciones único (o simplificado). 

¿Qué decir entonces de los ayuntamiento? Que suponen el último reducto en este sentido de mercado de pinacoteca pública; pues son el organismo más cercano al ciudadano. 

Y no pueden desaparecer : así se trata de un mercado en declive, pero que existe todavía. 

REf. 507 "Estanque del Retiro"

Hubo que compensar la realización el tarjetón con la publicación Ref. 407 "Calle en cuesta de Noche" , de la que se muestra la entrada dentro del blog de grabados de Segovia y publicaciones :




El retiro se ubica en Madrid, monumento a Alfonso XII

Óleo de 41 (alto) x 33 (ancho) cms

Pinacoteca de El Álamo


(Fuente: La wipikedia)

El Álamo es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid. Tiene una poblaión de 10.123 habitanrtes. La villa de El Álamo limita al sur con la comunidad autonónoma de Madrid está situada al suroeste de la Comunidad de Madrid y se encuentra a 37 kms de la capital. 

Seguro que ni el más avezado lector conocía de esta localidad madrileña. 

Imagen del centro sociocultural El Álamo

Se trata de un moderno edificio:

Centro Socio Cultural de El ÁLamo