jueves, 17 de octubre de 2024

Pinacoteca pública de Caja SEgovia: Calle de Sepulveda (obra sin referencia). El alquiler de varias salas del Torreón es caro.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Es importante mostrar este encabezado en este blog de dibujos, esmaltes y retratos; puesto que se trata en su mayoría de obra sin referencia comercial : es decir se trata de obra experimental. 

En este sentido la exposición realizada en Torreón de Lozoya en el año 1995 bien merece buscar un modo de financiación; sea el que sea. 

Se trata de una exposición donde Paulino cuelga un montón de óleos en esta muestra , celebrada en Segovia entre el 14 y el 28 de Julio de ese año 1995.

1995

Queda lejos, pero Paulino ya contaba con 60 años. 

Ya viviendo en Móstoles Paulino prepara el listado de obra para esta exposición, así como los precios (para aquel año todavía en pesetas).

Esto es una práctica habitual : para cada exposición se debe decidir qué obra se presenta en función de las exposiciones realizadas previamente, las necesidades económicas de cada momento ..... 

También puede haber ciertos requerimientos por parte de la sala de exposiciones por cuestiones de espacio, linea temática .... 

Esta feria, de Julio de 1995, es individual ubicándose en varias salas del Torreón de Lozoya

Casas de Sepúlveda

Sepúlveda es una localidad segoviana de población 1100 habitantes; y que posee una bella zona histórica medieval como he podido comprobar (recuerden que escribe Rubén, sobrino de Paulino) en mi reciente experiencia como figurante de la serie Daryl Dixon que se rodó en la Plaza de España de esta localidad. 

Sin embargo Paulino no la ha frecuentado en su obra pues sólo este cuadro y el REf. 267 Puerta de SEpúlveda tiene por temática a esta localidad. 

Primera obra - Casa de Sepúlveda

Se trata de óleo sobre tabla de medidas 24 (alto) . 19 (ancho) cms. La técnica sobre tabla ya ha sido objeto de varias entradas en esta galería online (recuerden toda ella accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

En este sentido las medidas del cuadro resultan ideales para esta técnica:


Obra objeto de la entrada Sin referencia

El alquiler de la sala de exposiciones del Torreón es caro (también en 1995). Aportando esta obra (experimental) sufrago parte de los gastos. 

Pertenece , por tanto , a la pinacoteca de Caja Segovia


Todos los archivos digitales de este cuadro "pesan" 291 Kb. 

Es una obra que pertenece a la pinacoteca de Caja Segovia; recuerden que ya hablamos de esta misma pinacoteca en una entrada de este mismo blog hace un par de meses : Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: 23.926 (inventario de pinacoteca privada del Torreón de Lozoya). Calle de Ayllón y otras obras de la familia Lorenzo Tardón. (pintorplorenzo.blogspot.com).

Aunque aquella entrada no habla de la pinacoteca pública de Caja Segovia, sino de la privada del Torreón de Lozoya. 

Este es un aspecto notorio : en el año 1995, fecha de la "donación" la entidad Caja Segovia es pública y, por tanto, la obra CAlle de Sepúlveda pertenece aún en esta fecha de 2024 a una pinacoteca pública. 

Se comenta porque el blog se está centrando mucho últimamente en la obra en pinacotecas; pero en el histórico del blog esto ha venido siendo una excepción en relación a dibujos , retratos o esmaltes. 

Otra obra sobre Sepúlveda Ref. 267 Puerta de Sepúlveda

Este óleo (puerta de Sepúlveda 267) es de poco antes (1993) que la fecha de celebración de la exposición; pero no fue colgado en aquella muestra de Julio de 1995.

Ref. 267 Calle y Puerta de Sepúlveda Tela sobre Tabla

Año 1993

Medidas igualmente de 24.19 cms


Se trata de un óleo en tela sobre tabla como algunos otros que ya se han publicado en diferentes lugares de esta galería online:

Precio de la Técnica sobre tabla (año 1995)

Es obvio que esta entrada sería interminable si nos pusiesémos a mostrar todos los enlaces relativos a esta técnica: se han mostrado algunos de los últimos (entendiéndose como tal el año 2024). 

Pero tratemos  de trasladarnos a esa fecha de 1995 y analizar los precios de los diferentes soportes para el óleo :

Ref. 95, El Sueño de la Sirena 150.000 pts (82.65 cms)

Expuesto en aquel Julio de 1995 en el Torreón de Lozoya con un precio de 150.000 pts . Es un óleo (que al igual que "Accidente de Sirena" es de mediado - gran tamaño) de medidas 82 (alto) . 65 (ancho) cms. Se muestra este cuadro en formato minuatura

Ref. 95 "El Sueño de la Sirena"
óleo sobre tabla 82.65 cms

Ref. 588 Abadia de Pravia 45.000 pts (22.27 cms) que pertenece a colección particular

Ya se mostrará esta obra en el blog sobre eventos desde 2021, grabados en otras técnicas y obra en colecciones particulares (recuerden toda la galería online siempre accesible desde el blog paulinolorenzotardon.blogspot.com).  Se muestra igualmente este cuadro en formato miniatura:

Ref. 588 "Abadia de Pravia". Está en colección particular
óleo sobre tabla 22.27 cms

Ref. 33 La DAnza 45.000 pts (22.27 cms)

Del año 1989 también fue expuesta en la exposición de Julio del año 1995, y con el mismo precio que Abadía de Pravia. Igualmente se muestra una miniatura de esta obra:


¿Sería extrapolable la valoración de Calle de Sepúlveda a partir de lo anterior?

Obviamente las medidas son diferentes : 24.19 cms; y se trata de una obra "menos considerada" por parte de Paulino puesto que no tiene referencia (es experimental). 

Por tanto , quizás podríamos decir que por 25.000 pts Paulino compensó el alquiler de varias salas del Torreón de Lozoya

Crítica de la exposición del año 1995

Decir que la exposición fue un éxito : comentario por parte de Juan M. Solano sobre la obra Ref. 363 casas y torre de San Lorenzo, que ya se ha publicado una entrada sobre ella:

Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Casuística o visión privilegiada para la duplicidad de óleos sobre San Lorenzo: 166 San Lorenzo, 363 Torre y Casas de San Lorenzo (pintorrestaurador.blogspot.com)

Se trata de una obra Ref. 363 que además de la crítica de Juan M. Solano tiene otros premios como pueden comprobar en esa entrada del blog de Paulino L Tardón, licenciado  ....

Juan M. Solano

Escribía con asiuidad en la revista especializada Revistart (que figura como enlace externo del blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com).

En este sentido su crítica se publica en el año 1 de esta revista Revistart nº5. 

Ya saben que disponen de un blog sobre exposiciones, críticas y diplomas; como el resto siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com).

Crítica también en El Adelantado de Segovia

En fecha 21 de Julio de 1995 aparece crítica en este conocido y leído periódico segoviano. 

Es Antonio Madrigal quién escribe (crítico titular de ese periódico) ese 21 de Julio :

”De modo que no estamos aquí ante el típico paisajista neo-impresionista castellano... se decanta por un neo expresionismo o “neofauvismo".... o sea, un cóctel Munch, Utrillo y Lautrec, en el cual domina, naturalmente, personalidad propia del artista “. 

Por tanto, podemos hablar de buen rédito obtenido a partir de "Calle de Sepúlveda" 

Un par de buenas críticas, seguro que ventas, ..... puede resumirse como una buena recompensa o rédito por las salas de alquiler que cómo se dijo al principio de esta entrada fueron sufragadas en alquiler por el óleo sobre tabla sin referencia (y experimental) "Calle de SEpúlveda".

No hay comentarios: