Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.
Sin ir más lejos en el blog de obra comentada por el autor aparece la figura de Hermes realizada en uno de esos períodos (obra conocida como 920, encaje); luego convertido en un popular cartel sobre el carnaval.
Aquí también aparece la referencia de Hermes en la obra inventariada como 921, Dibujo de estatua con medidas estándar usadas en este período formativo : 100.70 cms
![]() |
921, Dibujo de Estatua |
Dibujos
La obra con referencia
912, Desnudo mínimo,
se realizó en período de formación.
![]() |
912, desnudo mínimo |
Otras 2 obras nos remiten a esta misma como pueden ser:
909- D desnudo mínimo
La obra tiene las mismas medidas que la anterior: 100.70 cms
![]() |
909 - D Desnudo mínimo |
910 - Desnudo mínimo
También de medidas 100.70 cms
![]() |
910 - D Desnudo mínimo |
En esta técnica del Dibujo donde en la obra de Paulino existe obra en ese período.
Se trataba de representar (como ejercicio) el modelo físico que se tiene enfrente con los mínimos trazos.
Al conservar los dibujos desde ese período los he incluido en mi inventario particular, para su venta o comercialización. Ya saben que tengo el estudio en la calle La Hoya.
Se representaban modelos de carne y hueso; previamente escayola. Las técnicas variadas: sanguina, mixta, pastel, blanco y negro (lapiz compuesto), ......
No hay comentarios:
Publicar un comentario