Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.
Y puedo avalar que no lo dudo; Paulino por ejemplo me ha ofrecido (escribe su sobrino Rubén) hacerme retrato. Y lo tengo apuntado para poder realizarlo.
Pueden consultar mi foto dentro de cualquiera de mis perfiles sociales, aunque yo agradecería que fuera el de Facebook.
Pero un retrato mío podría parecerse a este llamado por Paulino:
Cuñado Rafael
(es un personaje anónimo, pero se parece a mí Rubén Lorenzo Araujo)
![]() |
Retrato del cuñado de Rafael Octubre 2020 |
El anterior retrato es coloreado con pástel.
Retrato
La técnica del retrato es rápida, y puede realizarse también únicamente un boceto para mostrar al cliente.
Susana
Susana de Segovia tiene un retrato realizado por Paulino en el año 2007:
![]() |
Susana, de Segovia 2007 Conserje del Torreón de Lozoya No es boceto |
El anterior retrato fue relizado en el torreón de Lozoya, mientras realizaba una exposición y, por tanto, es una empleada de Caja Segovia.
o una foto que tengan puede ser retocada como retrato:
![]() |
Retrato fotográfico Retocado Vecina de Móstoles |
En esta obra se ha pintado la blusa y el collar, por ejemplo.
Técnica versátil
En el fondo lo que quería comentar en la entrada es que el retrato es un modo de pasarlo bien con un artista plástico, conocerle mejor y ¿porqué no? obtener una obra que nos guste para decorar nuestros dormitorios o salones.
Por ejemplo con precios no muy superiores a 50-100 euros.
Boceto
Para preparar un retrato, se realizan tests varios que son bocetos.
Un boceto puede tener el valor de algo instantáneo, por lo que puede ser un regalo en un momento determinado. Dentro de la página de este mismo blog
En resumen se trata de tomar gradientes más sobresalientes del modelo; es decir del personaje real al que estamos retratando.
Y cómo les digo al principio, posiblemente el siguiente retratado sea yo (Rubén Lorenzo Araujo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario