martes, 23 de septiembre de 2014

Otro esmalte en 16.16 cms: "Monasterio del Parral", Segovia. Número cronológico 7, aún en 16.16 cms.

El monasterio del Parral ha sido objeto de detalle en varias técnicas por parte de Paulino. 

Aunque si he decir la verdad creo que en este caso el esmalte resulta superior a otras representaciones (recuerden que en la actualidad escribe Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y gestor de esta galería online ante la enfermedad y edad de mi padre). 

Se muestran a continuación enlaces sobre esta obra en diferentes blogs de esta galería, pues se trata de puntos de vista comparables. Es decir, ese punto de vista que elige el autor para representar su obra es el mismo. 

Aunque para no "marear" al lector indicar que las 2 entradas más completas se encuentran en un mismo blog : grabados de segovia y publicaciones. 

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Valladolid tiene galerías : Óleo de 73.60 cms para el catálogo de mano (o publicación) de exposición individual en Galería Velázquez óleo que es publicación en el catálogo de mano en Galería de Valladolid . En medidas de 73.60 cms.

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Ref 35 y Ref 34 para 2 grabados sobre SEgovia : Monasterio del PArral 1 (calcografía) y Monasterio del PArral 2 (al polímero) 2 Grabados de referencia comercial correlativos; uno en "calcografía" tradicional y otro al polímero . Respectivamente referencias comerciales de 35 y 34. 

Número cronológico 7 Alameda del Parral

Entenderá el carácter misterioso que encierra este monasterio quién lo haya visitado; pero aquí (en esta galería online siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) también se le da la opción de realizar una visita virtual a través de la descriptiva obra de ¨Paulino . 

Es decir, a través de los 2 anteriores enlaces que aparecieron en el blog de grabados de Segovia y publicaciones. El óleo y fundamentalmente el grabado representan un punto de vista fidedigno sobre este monasterio. 

No me atrevería a decir que podría ser el monasterio de la película "El Nombre de la Rosa". Recuerden esa estupenda película (con el MacGuffin del asesinato) que muestra los recovecos de la vida monacal. 

¿Porqué digo esto? Porque el esmalte a fuego (en grises, pues otro esmalte - concretamente el de número cronológico 11 y 66 lo muestran en azules o verdes). 

El número cronológico 7 es en grises

Se muestra una versión digital de este atractivo esmalte en 16.16 cms:

Esmalte a fuego sobre Cobre. 16.16 cms.

El esmalte al ser cuadrado se ha desarrollado sobre una placa de Cobre de 0.8 mm

Este esmalte , sin embargo , no se presentó en la siguiente exposición sobre esmaltes que tienen detallada en el blog sobre exposiciones individuales , colectivas, críticas y comentarios. 

En aquella exposición sí fueron, y por eso lo digo con extrañeza, cuatro esmaltes a fuego en medidas también de 16.16 cms. 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Primera y Segunda Exposición en Nueva York. Fue en SAPHIRA ART con el patrocinio de SANTANA ART GALLERY (esmaltes)

Los esmaltes (4) que fueron a aquella exposición :

  • Número cronológico 13 "Calle de la Potenda desde ARRIBA"
  • Número cronológico 16 "Puerta de Plaza del SOCORRO"
  • Número cronológico 6 "Alcázar desde el pinarillo"
  • Número cronológico 18 "Alcázar desde el Puente de San MArcos"

En cualquier caso seguro que mi tío Paulino realizó la elección correcta:

Estuvo dando clases particulares de esta disciplina entre los años 2003 - 2005

Mi tío domina la técnica; el problema del precio como ya se ha detallado en anteriores entradas de este mismo blog es otro tema. 

En este sentido indicarles por ejemplo que 2 de estos esmaltes, ya en el siglo XXI, fueron vendidos (alcazar y casa candido, ambos de 16.16 cms) por un precio conjunto de 120 €. 

Resulta realmente razonable para decorar una vivienda. Especialmente si ya disponen de un óleo o grabado previamente comprado a Paulino.  

TAmbién  tienen una entrada en el blog de exposiciones sobre otra realizada con esmaltes para la asociación de separados , divorciados y viudos madrileños. 

SSE trata de la asociación aSEMA: Paulino pertenecía a ella como separado de CHARO de las HERAS; que aparece en varias partes del blog como poseedora de obra en colección particular de mi tío Paulino. 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: ASEMA es importante para Paulino : exposición de esmaltes a fuego en 1991. Algunos ejemplos. Exposición antigua con esmaltes con número cronológico bajo. Muchos de ellos también medidas de 16.16 cms. 

 

No hay comentarios: