lunes, 29 de septiembre de 2014

"Casas, torre y acueducto" con un número cronológico 104 (porque pocos esmaltes en 13.18 cms9

Uno de los esmaltes que yo compararía con el de monasterio del parral (recuerden que escribe Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y que comenta sus gustos para poder establecer un modo de contacto con el posible cliente) en el sentido de "misterio". 

Es decir que la obra transmite una atemporalidad: se trata de ciudades y monumentos medievales; no importa que estemos ahora en el siglo XXI.

Pues bien ese esmalte sería el que se muestra o da título a esta entrada. 

Acueducto con SAN JUSTO que es de los últimos cronológicamente en paisajísica : número de orden 104 que no aparece ni siquiera en la página de esmaltes de este mismo blog

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Esmaltes a fuego: algunas fotos, proceso y lista "informal" de esmaltes sobre paistajes (son 84 en total) aparecen numerados hasta el 84

ESmaltes de 13.18 cms (son pocos)

13.18 cms en este esmalte a fuego
Número de orden cronológico 104

Se trata de la obra Acueducto con iglesia de SAN JUSTO, aunque para el marketing del blog se prefiere este título de "Casas, torre y acueducto". 


San Jorge y el dragón: una técnica complicada la figurativa en el esmalte a fuego.

Los esmaltes a fuego en 19.24 cms incrementan su precio notablemente especialmente si son sobre figurativa. 

Al final de la entrada se muestra la cantidad de "capas" y "coloraciones" que se tienen que echar para lograr estas obras.

San Jorge y el Dragón, sin número cronológico de esmalte al ser figurativa

Ya se ha comentado en entradas previas las particularidades el esmalte en relación al resto de obra comercial. Realmente son un listado únicamente cronológico de obra. 

Esmalte a fuego

19.24 cms


Los precios son , sin embargo, orientativos. 

En la página de esmaltes de este mismo blog tienen el proceso (complejo) sobre el Cobre y esmalte; si bien de manera sumarial (o resumida).

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Esmaltes a fuego: algunas fotos, proceso y lista "informal" de esmaltes sobre paistajes (son 84 en total)

Detalle de "como" preparar un esmalte (sobre figurativa)

Se cuentan con los dedos de una mano los esmaltes que Paulino tiene en figurativa : "chica sobre pájaro", "mito de europa", "san jorge y el dragón", .... básicamente esos 3. 

Dos de ellos estuvieron en EKA & MOOR expuestos: ya sabéis la galería que rigen 2 buenos amigos de Paulino. Vicente Herrero EKA y su pareja Pilar Segarra MOOR

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: "El mito de Europa" y "Chica sobre pájaro"; mis 2 mejores esmaltes? para EKA & MOOR (colectiva en Reyes de 2016)

El que no estuvo fue el de "San Jorge y el DRAGÓN", figurativa sobre la que sólo existe óleo; por ejemplo para chica sobre pájaro existe óleo (Ref. 361 en óleo y 108 en grabado) así como para mito de europa:

  • Ref. 42 "San Jorge y el Dragón" óleo sobre lino 22.27 cms 1989

PArece el propio esmalte a fuego sobre Cobre el óleo (lino) ref. 42 en medidas un poco superiores

Esmalte alto 19 versus óleo alto 22

Esmalte ancho 24 versus óleo ancho 27

Medidas en pie de foto son incorrectas (serían 22.27 cms)



Se muestra el óleo

Quizás el lector esté cansado de que en una entrada sobre el esmalte se muestre el óleo: es porque si uno analiza las diferencias (incluso con lupa) ¿sería capaz de localizar las "famosas 7 diferencias"?

No en vano este hecho hace que la página sobre esmaltes (enlace que se mostró anteriormente en la entrada) sea la "direcciónn web" más visitada de toda la galería online (los 7 blogs a los que se accede desde paulinolorenzotardon.blogspot.com).

Esmalte a fuego en medidas 19.24 cms (sin número de orden cronológico)

Óleo sobre lino Ref. 42 medidas 22.27 cms 1989

¿Aprecian las diferencias?

Esmaltes empleados en "Chica sobre Pájaro"

No vamos a descubrir el "secreto de SAN JORGE", por lo que se mostrarán los datos de Chica sobre Pájaro. 

Estos datos, el lector debería estar agradecido, han sido tomados de los apuntes que Paulino preparó para un proyecto particular que él tuvo como profesor particular entre 2003 y 2005.

Detalle del proceso sobre imagen

Se aplica a un "esmalte más sencillo" que el de SAN JORGE y el DRAGÓN

Que es obra TOP


Transcripción de los apuntes de Paulino para su proyecto de profesor de esmalte (2003-2005)

Fondo:

ópalo 101

2ª capa: Gris 007, azul 239, gris 13;

Para especie de sol: 1017 (70 %) y 620 el 30%

Cuerpo chica

Primera capa

ópalo 609

En segunda capa:

 como claro rojo 1940; como oscuro 2001 (también puede ser el 28)

Violetas

3ª capa: Luces cuerpo chica 101 + blanco limoges

Pelo chica, marrón 175. 

Enlace externo 24 de paulinolorenzotardon.blogspot.com

Sin ser ceramista, sí soy descendiente de alfarero : Rafael Lorenzo Tardón. 

Y aunque mi tío esté muy mayor (89 años): de hecho estamos pensando si ingresarle en residencia de ancianos, abandonando la casa de Vía ROMA. 

Pero el canal está para dar un "soporte" ante dudas razonables del posible cliente, así como para la negociación de precios. 

También pueden usar la sección de comentarios de plataforma blogger (tienen que tener usuario , eso sí, en google - típicamente esto es así en cuanto se tiene correo electrónico en gmail - ).

martes, 23 de septiembre de 2014

Cabeza de Pájaro. Un ¿primer? esmalte a fuego sobre figurativa . En medidas de 16.16 cms.

Paulino ha desarrollado su técnica del esmalte cronológicamente hablando : es realmente complejo. 

Por esa razón, por ejemplo, mucha de las imágenes en figurativa como "chica sobre pájaro", "rapto de europa", o "San Jorge y el Dragón" ya no aparecen específicamente en su listado cronológico. 

Tampoco la siguiente figura de cabeza de pájaro. 

En general la medida cuadrada es la más sencilla de realizar en esmalte; de hecho él ha realizado todas sus primeras obras cronológicamente hablando desde 16.16 primero y luego a 18.13 cms; si bien la mayor parte de su obra es en 18.13 cms (al menos si nos referimos a la que figura con un listado cronológico)

En 18.13 cms tiene 55 de los 84 esmaltes listados, frente a 29 en 16.16 cms; aunque se insiste que en este listado está referenciado fundamentalmente el esmalte a fuego sobre paisajística. 

Obra sobre figurativa "Cabeza de pájaro" en 16.16 cms

Obra sobre pájaro , esmalte a fuego sobre cobre 16.16 cms


Otro esmalte en 16.16 cms: "Monasterio del Parral", Segovia. Número cronológico 7, aún en 16.16 cms.

El monasterio del Parral ha sido objeto de detalle en varias técnicas por parte de Paulino. 

Aunque si he decir la verdad creo que en este caso el esmalte resulta superior a otras representaciones (recuerden que en la actualidad escribe Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y gestor de esta galería online ante la enfermedad y edad de mi padre). 

Se muestran a continuación enlaces sobre esta obra en diferentes blogs de esta galería, pues se trata de puntos de vista comparables. Es decir, ese punto de vista que elige el autor para representar su obra es el mismo. 

Aunque para no "marear" al lector indicar que las 2 entradas más completas se encuentran en un mismo blog : grabados de segovia y publicaciones. 

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Valladolid tiene galerías : Óleo de 73.60 cms para el catálogo de mano (o publicación) de exposición individual en Galería Velázquez óleo que es publicación en el catálogo de mano en Galería de Valladolid . En medidas de 73.60 cms.

Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Ref 35 y Ref 34 para 2 grabados sobre SEgovia : Monasterio del PArral 1 (calcografía) y Monasterio del PArral 2 (al polímero) 2 Grabados de referencia comercial correlativos; uno en "calcografía" tradicional y otro al polímero . Respectivamente referencias comerciales de 35 y 34. 

Número cronológico 7 Alameda del Parral

Entenderá el carácter misterioso que encierra este monasterio quién lo haya visitado; pero aquí (en esta galería online siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com) también se le da la opción de realizar una visita virtual a través de la descriptiva obra de ¨Paulino . 

Es decir, a través de los 2 anteriores enlaces que aparecieron en el blog de grabados de Segovia y publicaciones. El óleo y fundamentalmente el grabado representan un punto de vista fidedigno sobre este monasterio. 

No me atrevería a decir que podría ser el monasterio de la película "El Nombre de la Rosa". Recuerden esa estupenda película (con el MacGuffin del asesinato) que muestra los recovecos de la vida monacal. 

¿Porqué digo esto? Porque el esmalte a fuego (en grises, pues otro esmalte - concretamente el de número cronológico 11 y 66 lo muestran en azules o verdes). 

El número cronológico 7 es en grises

Se muestra una versión digital de este atractivo esmalte en 16.16 cms:

Esmalte a fuego sobre Cobre. 16.16 cms.

El esmalte al ser cuadrado se ha desarrollado sobre una placa de Cobre de 0.8 mm

Chica en la TERRAZA, con el mismo problema que CHICA SOBRE PÁJARO (pero se muestra porque parece un DIBUJO)
























REalizaremos una entrada breve, puesto que según Paulino esta obra es un ESMALTE A FUEGO y yo  no lo veo claro (recuerden que escribe Rubén Lorenzo , sobrino de PAULINO,gestor actual del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com y toda la galerían online).

De nuevo se insiste en que los esmaltes a fuego no son producto comercial ; mayoritariamente al no tener una referencia comercial . 

Sólo un archivo digital de esta obra


Según Paulino esto es un ESMALTE A FUEGO

Las medidas de 18.13 cms igual que CHICA SOBRE PÁJARO obligan a un MARCO de COSTE DESORBITADO

Otro esmalte de paisaje como el Número 73 de la anterior entrada. Aquí Número 24 " Arco de Benidorm"

Otro esmalte en medidas de 18.13 hace el número 24 en la lista de esmaltes que tienen en la página de este mismo blog sobre esta técnica Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Esmaltes a fuego: algunas fotos, proceso y lista "informal" de esmaltes (son 84 en total). En esta página se repiten algunas imágenes del blog, se explica el proceso y se adjunta el "listado extraoficial e informal" de 84 esmaltes de Paulino, pero sobre paisajística nada más.

Una entrada sobre exposiciones en relación a esmaltes tienen por ejemplo en los siguientes enlaces:

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Adornos personales en multitud de tamaños y formatos : ARTEySAN en SANTIAGO de COMPOSTELA exposición de esmaltes a fuego , pero no en paisaje sino para decoración personal . Celebrada entre el 7 y 17 de Julio 2016.

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Crítica Sobre los esmalte a fuego en el Catálogo de exposición individual C.C. El Soto (Enero 1997) Crítica muy recomendable para entender el porqué de la valía de la obra en esmalte de Paulino. 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: "El mito de Europa" y "Chica sobre pájaro"; mis 2 mejores esmaltes? para EKA & MOOR (colectiva en Reyes de 2016) Dos esmaltes sobre figurativa para Reyes en 2016 (fue exposición colectiva). 

Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Primera y Segunda Exposición en Nueva York. Fue en SAPHIRA ART con el patrocinio de SANTANA ART GALLERY (esmaltes) exposición colectiva "reciente" en Nueva YORK nada menos. Con esmaltes a fuego por parte de Paulino. 

Número 24 "Arco de Benidorm"

En esta entrada, y a diferencia de la anterior sobre el esmalte número 73 de "acueducto desde san millán" se obviarán los comentarios técnicos sobre discriminación de precios de tercer grado, puntos de fusión del Cobre y sobre costos de producción. 

Como entenderán (quien escribe es Rubén Lorenzo - gestor actual de los blogs ante la edad y estado de salud de mi tío - ) no se trata de que un comentario genérico como ese se repita en todas las entradas. 

Porque cualquiera de las técnicas usadas por un artista plástico es compleja; y así lo debe entender el cliente . Por tanto las cuestiones "generales" sobre precios elevados o no están alejadas del hecho de que a algún cliente le pueda interesar la estética obtenida por Paulino en los esmaltes a fuego.

Archivo digital con la obra

Se muestra la versión digital de este esmalte; como la mayor parte de los que dispone Paulino (55 sobre 84) en tamaño de 18 (alto) x 13 (ancho) cms. 

Esmalte a fuego sobre cobre.

Cuando en la anterior entrada , y en muchas de esta técnica sobre el esmalte , se muestran monumentos conocidos de Segovia a nadie le sorprenderá pues conocerá o tendrá en su memoria alguna imagen en el espectro visible de tal edificación. 

Segovia es patrimonio de la humanidad. 

Pero encontrar obra monumental es difícil. 

En ese sentido deberíamos estar agradecidos a mi tío por este esmalte. 




Los esmaltes a fuego no tienen referencia "oficial", sí informal (números) nº 73 "Acueducto, esmalte a fuego"

El esmalte a fuego suele tener medidas "pequeñas". Lo que no impide que se pueda utilizar como "substituto" o "complemento" de óleos, por ejemplo. 

Es lo que ha pretendido mi tío Paulino - recuerden que en la actualidad es Rubén, sobrino de Paulino, quién gestiona estos blogs o galería online - , pero no ha obtenido éxitos en metrología : el Cobre no respeta esas temperaturas y actúa a capricho por lo que los marcos o presupuestos han de ser reconfigurados sobre la estimación inicial.

Ello obliga a que lo precios de venta puedan ser excesivos; pese a que los esmaltes cumplen la función de rellenar un espacio complementando el "cubierto por óleos".

En el fondo Paulino está realizando una discriminación de precios de tercer grado, considerando el tiempo de compra como referencia; es decir tras haber comprado un óleo el propio creador de aquella obra te ofrece la posibilidad de complementarlo con una técnica diferente pero más durarera (teóricamente infinita), aunque más cara. 

Los esmaltes no tienen referencia comercial

No es un producto en el amplio sentido del termino : es decir que no tiene una especificación técnica verificable (o garantía). 

Pero estéticamente es de las obras que más éxito ha tenido de mi tío Paulino: ejemplos hay de exposiciones como la realizada en ASEMA que se detalla en el blog de exposiciones dentro del siguiente enlace Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: ASEMA es importante para Paulino : exposición de esmaltes a fuego en 1991. Algunos ejemplos. Exposición "antigua", pues fue realizada en 1991 (hace 33 años concretamente, pues Rubén está actualizando estos blogs desde 2024). 

Acueducto en esmalte a fuego

El monumento que mejor define la ciudad de SEGOVIA, aunque sólo sea porque se ubica en el mismo centro histórico de la misma.

Para entender su importancia se adjunta el enlace a los grabados que sobre este monumento existen; obviamente se ubica el enlace en el blog de grabados de segovia y publicaciones Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Grabado de Monumento de Segovia : Acueducto

El esmalte a fuego se realiza sobre Cobre típicamente; por su ductilidad pero su bajo punto de fusión juega "malas pasadas" en cuestiones de metrología. 

Se muestra un archivo digital con la obra y marco:


Acueducto desde San Millán, Segovia,  esmalte a fuego sobre cobre

En el listado informal de esmaltes de Paulino tiene el número 73

Las medidas de los esmaltes son 18.13 o 16.16 cms

Son todos los realizados por Paulino en Cobre y enmarcados. 

Una exposición en el Café del Infante como ejemplo 

Ya se ha comentado antes sobre la exposición en ASEMA , pero fue un divertimento. 

El café del infante en Villaviciosa de Odón albergó una exposición más seria : fue en la calle Arroyo , número 12 de esta localidad. 

Tienen un blog pero desde el año 2018 no lo realimentan con regularidad, por lo que no os "paso" la dirección del mismo. 

Pese a que en el "futuro" seguramente se publique una entrada sobre aquella exposición, realizada en el año 1999, comentaros que todos los esmaltes a fuego se "tasaron" a 15.000 pts.

Tanto los que tenían 18.13 cms de medida como el de la foto; como los que la tenían de 16.16 cms.

Fue en Abril de 1999, repitiéndose la exposición en la casa Palacio de Godoy también en VILLAVICIOSA. 

Casa Palacio Godoy en villaviciosa de Odón (Madrid)

domingo, 14 de septiembre de 2014

No se tiene porque mostrar el retrato en una entrada: simplemente Saber que LUIS dispone de uno de PAulino

Retrato sobre papel gris de dibujo de medidas en 15 minutos. Medidas   42.29 cm.

Disponen de varios retratos dentro de la página de este mismo blog Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Retratos varios ( muchos) . 

El retrato de LUIS puede ser cualquiera de ellos : no importa el nombre del retratado sino que comparen el estilo de la pintura (o retrato ) con la obras también mostradas como entradas de este blog :

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Retrato en 15 minutos de Un compañero ; en el círculo de BELLAS ARTES los realizábamos cada FIN de SEMANA

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Técnica del retrato rápido (ejemplo): 15 minutos. María José 2009.

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Otro retrato rápido : Compañero YOKO en el Círculo de Bellas Artes. Papel Gris Fuerte y medidas de 37.27 cms

O también se acepta que participen en la siguiente discusión vía la sección de comentarios :

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: REtrato o Dibujo : la obra 1001, Hombre Sentado es un dibujo de 51.34 cms. Ya es de 1980.


Retrato en 15 minutos de Un compañero ; en el círculo de BELLAS ARTES los realizábamos cada FIN de SEMANA

La obra de un retratista es mucho más dinámica que la de un simple pintor de óleos, grabador o esmaltador. Fíjense en este sentido el eclecticismo de la OBRA de PAULINO. 

Decirles que este blog y el resto de la galería online están siendo gestionados en la actualidad por Rubén Lorenzo ARaujo - sobrino de PAulino - desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com . 

Retratado rápido

Como verán en el siguiente retrato , el tiempo de realización es efímero. 

Porque ese es precisamente el tiempo estandarizado para el tipo de material y papel utilizado. 

Aquí se trata de Papel INgres Gris verdoso de medidas 50 (alto) . 33 (ancho) cms. 

Retrato de un compañero sobre papel Ingres gris verdoso de medidas, 50.33 cm,

Tiempo de ejecución 15 minutos.

Como pueden comprobar la obra de PAULINO no va firmada : los tiempos de 15 minutos son íntegramente dedicados a la realización del RETRATO. 

Curioso, no?

No olviden  que PAulino es aficionado al ajedrez : deporte en el que el CONTROL de TIEMPOS siempre está a la orden del día. 

Por otro lado sus dos hermanos : Rafael y Francisco también han realizado diversos retratos. 

POr tanto podemos concluir que el retrato es un divertimento de modo general para un artista plástico. 

Retratos realizados en el Círculo de BELLAS ARTES de MAdrid

En este centro cultural y de conocimiento se realizan este tipo de retratos : se encuentra ubicado en pleno meollo cultural de MADRID ; calle Alcalá 42. 

En este caso se trata de un compañero artista de FATIGAS, que seguramente en ese mismo tiempo y de modo síncrono realizó otro retrato a su vez, en este caso de mi tío Paulino. 



sábado, 13 de septiembre de 2014

"El rapto de Europa", un mito trasladado a un esmalte a fuego. Se intenta a 19.24 cms (pero se queda en 16.22 cms).

Al igual que la entrada anterior (chica sobre pájaro) este esmalte a fuego sobre un mito de particular interés para Paulino (el rapto de Europa) tiene mucho que contar. 

Recuerden que estos blogs y galería online están siendo gestionados desde 2024 por el sobrino de Paulino : Rubén Lorenzo Araujo, ante la senilidad de mi tío. Y por cuestiones de gestión de stocks, y por interés en un proceso realizado por mi tío : el reciclaje de óleos en acuarelas (que no tuvo mayor continuidad ante el poco éxito de estas); soy ingeniero y la química no quiero olvidarla.

Como digo el rapto de EUROPA tiene su historia:

Esmalte a fuego "El rapto de Europa"

Esmalte a fuego de 19.24 cm. El tema es muy conocido y el motivo es totalmente original.

Archivo digital mostrado en versión grande por blogger

Archivo digital de 2,42 MB

Conseguir estos tonos en esmalte no es sencillo. 

Pero es algo que habría que ver: y mi tío ya no está para estas cuestiones. Físicamenet sí, pero no de memoria obviamente. Además el estudio , o mejor llamarlo trastero, está para mostrar la obra para algún posible cliente. 

Realidad del esmalte "Rapto de Europa"

Al igual que el esmalte anterior de chica sobre pájaro, la realidad es un esmalte de medidas 16.22 como se muestra en el siguiente archivo digital :

Medidas de 16.22 cms en el Esmalte a Fuego definitivo

Paulino realmente lamenta estos precios por sus esmaltes; si es que realmente le gusta a alguién como posible elemento de decoración

En este sentido los precios son orientativos. En las circunstancias actuales seguro que se podría rebajar. 

Consulten en el enlace externo 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com para estos asuntos comerciales o de información adicional (por supuesto también pueden usar la sección de comentarios de esta entrada en blogger). 

Técnica del ESMALTE A FUEGO implica costes inadmisibles : CHICA SOBRE PÁJARO no es producto comercial (sin referencia)

  • Entre nosotros para los compatriotas de Paulino en su profesión es hipervalorado la técnica del esmalte.

  • Sin embargo Paulino vende para sus clientes : prueba de ello es que sus esmaltes no aparecen como referenciados como producto comercial. 

Recuerden que quién escribe es Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, gestor actual de los blogs desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

¿Qué pienso yo? Tengan en cuenta que yo me he movido entre esmaltistas y azuletistas pues mi padre (Rafael Lorenzo Tardón) ha sido un destacado ceramista : por ejemplo siendo corresponsable del gran proyecto del Jardín Botánico de Segovia.

¿A qué me refiero? Por ejemplo con  Angela Candela y Félix Gómez he visto grandes representaciones sobre cerámica para poderme sorprender en relación a la técnica del esmalte : bien es cierto que se trata , el esmalte a fuego, de una ténica con producción individual a diferencia de lo que podrían lograr los artesanos anteriormente mentados. 

Pero también con otros , incluido mi padre, en relación a collares y gargantillas que también fueron creados por él. 

También indicaría , puesto a favor de los segundos (es decir el esmalte no es un producto comercial para Paulino) , que es ello porque mis padres (Rafael y María Angeles, propietarios del PÁJARO AZUL) dentro de los numerosísimos proveedores no eligieron bajo ninguna circunstancia a Paulino Lorenzo Tardón

Coherencia Argumental para Lean en la Cerámica

Se debe seguir una línea cerámica en el tratamiento de la cerámica : mi padre generaba poco consumo del horno haciendo grandes series de una línea . 

Una línea de un determinado artículo no tiene porque ser exactamente una copia uno del otro ; sino que debe tener un tratamiento similar : química y térmicamente hablando. 

Así se puede generar producción y descanso para el artesano. 

Coaching para el Artesano

También es una técnica de coaching, al usar la automatización productiva y mezclarse con la producción artesanal. 

La mezcla de ambos modos de producción para obtener un único producto lleva a poder realizar previsiones para acceder a FERIAS y EVENTOS; además de poder compatibilizarlo con la vida doméstica. 

Ahora que está tan de moda en Recursos Humanos la conciliación familiar y profesional. Los artesanos ya lo venían realizando desde siempre. 

Gestión del Almacén es Mantenimiento de Estanterias

Mi padre en el tiempo que realizaba la producción en masa en el horno eléctrico de cerámica, se dedicaba a la organización de stocks. 

Los talleres de cerámica tienen un claro problema de espacio. Pero los elementos de sustento de items en almacén son simples estanterias de madera; hay que realizarlas y mantenerlas sin humedades ni stress térmico.