Uno de los dibujos más populares de Paulino con lápiz compuesto es este de "encaje de estatua clásica".
Ya ha sido premiado por ejemplo en forma de cartel divulgador de carnaval (cartel Ref. 485 renombrado como Vikingos). Y digo "premiado" porque la trayectoria de Paulino ha sido mucho más destacada como cartelista que como dibujante.
Pero ese cartel ya aparece en entradas posteriores de este blog.
920, de encaje (nos referimos a Hermes)
Centrémonos ahora en la obra referenciada como 920 en el inventario particular de Paulino.
Pueden visualizarla a continuación:
![]() |
Dibujo en período de formación Medidas de 100.70 cms REferenciada como 920 Título "Hermes encaje" |
Características Técnicas de un dibujo de 100.70 cms
Se hace notar antes de enumerar las características técnicas de este dibujo sus medidas de 1 metro de alto: piensen que se trata de una representación "cuasi natural" de una estatua; con el valor añadido que supone tenerla en un pliego o pergamino y sobre una de las paredes de su domicilio en 2 dimensiones.
Características:
- Es preparatorio para otro de igual medida y técnica del claroscuro.
- En el claroscuro se parte de un papel especial tirando a blanco, el de este se parte de un papel económico de color beig (estraza)
- Serie de dibujos : 920, 931, 932, 923
- pero con las diferencias que 931,932 y 923 no hay línea de contorno, se modela a base de lápiz compuesto y difumino.
- En el 920 se parte del contorno oscuro (lápiz compuesto) y los claros se "iluminan" con tiza blanca.
- No sólo es un dibujo de estatua clásica, sino que es un dibujo de encaje; pueden entender esto observando las siguientes entradas 931, 932-D y 923-D. En ellas se ve la estatua clásica sin matizaciones de color.
- Dibujo de encaje: incluir el colorido sobre el mármol blanquecino.
Modelo en 3D
Ya se indicó la valía de una representación 2D para una pared de un domicilio o sala de empresa; puesto que estos modelos miden alrededor de 2,5 metros. No trabajaríamos igual de tranquilos con esa inquietante presencia 3D versus la tranquilizadora sensación que nos transmite el Dibujo de estatua anterior.
Cartel 485 "Vikingos"
La modificación de "Hermes" lleva al siguiente cartel anunciador del carnaval :
![]() |
Medidas un poco inferiores al dibujo de Hermes original (100.45 cms) Ref. 485 "Dibujo de estatua adaptada a un cartel de carnaval" También cuenta con una referencia de inventario 938 |
¿Quién era Hermes?
Era el Dios olímpico (vean sus torsos de atleta) mensajero, de los viajeros y las fronteras; de los oradores y del ingenio; de los literatos y los poetas; del atletismo, de los pesos y las medidas ......
Por tanto Paulino realiza un completo homenaje al arte clásico griego con la representación de esta ecléctica figura.
Dibujos 931, 932-D, 923-D
Se muestran en las siguiente entradas y son obras con títulos :
- 931, De Venus de Marte
- 932- D , Venus
- 923 -D, VEnus con Antifaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario