martes, 20 de enero de 2015

"retrato de Velázquez", al pastel, copia de su autorretrato de 1623 "retrato de hombre" (colección del PRADO)

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Existe un gran pintor, universal y por consenso, el mayor talento en esta técnica de la historia de la humanidad. 

Sin lugar a dudas el mayor pintor en la historia de la pintora española

Y se trata de hacer "patria", especialmente cuando se escribe este artículo : en 2024 - 2025. 

Manet, Dalí muchos han sido los pintores que han roto el protocolo; y han destacado su obra.

Retratos de Velazquez

Los nobles se cuidaban en aquella época : resulta llamativo los afeitados y cortes que presentan. 

No es ajeno el retrato elegido por Paulino (recuerden que en la actualidad es su sobrino Rubén, quien gestiona estos blogs ante la enfermedad y edad de mi tío). 

Copia de un retrato es un retrato?

Ya se habló en este mismo sentido en la más completa (por larga) entrada sobre la familia de artistas : los BASSANO:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: 511 "Copia de un Bassano en museo del Prado" es un retrato; pues el original es un óleo (con retrato). No un óleo. Aquí también existe la misma polémica pues el retrato (es óleo), y además el original es también un óleo. Con el retrato de Velázquez cuyo original también es óleo, pero la reproducción es papel. (técnica pastel).

Original es "Retrato de hombre". óleo sobre lienzo. Autoretrato. 

Nombre de esta obra que representa a Diego de Rodríguez de Silva y Velázquez. 

Pues bien la copia de esta obra, en pastel, realizada por Paulino Lorenzo Tardón se muestra a continuación:


Copia al pastel de un retrato de Velazquez

para a continuación mostrar el "dibujo original" :

Dibujo original del que se muestra copia


Obra que se encuentra en la colección del MUSEO del PRADO nada más y nada menos:

  • Medidas 55.38 cms
  • óleo sobre lienzo
  • Hacia 1623.
  • Autor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez

Técnica de dibujo al pastel

Quizás la entrada más completa (por larga y calidad de imágenes) sobre el dibujo al pastel sea la que se muestra a continuación:

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Doble dibujo (al pastel) para un único titulo : Chica desnuda con globos. Cuando es del natural domina el tono pastel. Medidas de 100.70 y 93.72 cms para 2 dibujos sobre esta misma temática. En el caso de la entrada el primero de ellos no es "del natural" mientras que el segundo es "del natural". 

Se trata de una técnica que permite "esquematizar" los rostros y el gesto de ese momento. 

Es decir, es lo más parecido a una fotografía pero en dibujo. 

Edgar Degas, uno de sus máximos representantes

Pese a ello (parecido trazo a una fotografía) uno de sus máximos exponentes es un impresionista. 

¿Cómo puede ser cuando esta corriente realza precisamente los colores frente a los claros y las sombras , que son el paradigma de la representación en foto?

Quizás la explicación más rápida sea que su inventor, el alemán Johaim Thiele, la inventa como una combinación de "3 colores" nada más : rojo, negro y blanco. De ahí esa corriente para representar "fotos" en pastel. 

Y ya se sabe que los impresionistas fueron "rompedores" con todas las corrientes previas; especialmente las clásicas. 



"Retrato de niño", estético retrato : sin el paso del tiempo y potenciando la asimetría del perfil

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Se sigue con una cronologia de retratos, y este al igual que el 999 "retrato de estudiante" sobre papel ingres. 

Papel Ingres

Papel muy técnico: pero no confundir con Ingres , el artista. 

En este papel se consigue un "difumino" más rápido. 

Véase la entrada previa de este mismo blog en este sentido : Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Ref. 358- D, Chica recostada sobre hombro izquierdo. IGUAL QUE LA ENTRADA ANTERIOR. Publicada en INSTAGRAM. Dibujo de chica recostada donde se potencia este efecto "difumino" o también llamado Visillo. 

Niño retratado

Los perfiles de los más jóvenes son auténticas joyas : sin las deformaciones que las enfermedades respiratorias y alergias han introducido en sus rostros. 

Este, además sin granos o acné en la cara, resulta de una "estética muy cuidada" :

Retrato  al lápiz compuesto sobre papel Ingres-

El perfil tiene la particularidad de ser asimétrico, en relación a la vista de frente que es típicamente simétrica. 

Ejemplos de Ingres

Es un papel caro para "mostrar bocetos" pero la era online permite mostrar "variados ejemplos funcionales". De lo que se trata cuando uno dibuja, es hacer economía y que los lápices "duren" un tiempo.

Para eso es fantástico el PAPEL INGRES. 

Ejemplos de trazos en papel ingres. Fuente "google". 

sábado, 10 de enero de 2015

Otro retrato de 2010 en formato rápido (15 minutos): Diego , obra sin referencia comercial

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Tercera entrada consecutiva, un verdadero detalle de PAulino (escribe Rubén, sobrino del artista, en la medida que este jubilado y con enfermedad neurológica; además que desempleado y con interés por revitalizarse en el MERCADO del ARTE) que muestre configuraciones de rostro tan distintas como estas 3 últimas entradas. 

La primera, en relación a Luis; la segunda, de 15 minutos, en relación a Emilio y esta tercera sobre DIEGO. 

Marzo de 2010 (una fecha alejada de 2024)

El retratista ya no ejerce como tal; ojalá encontrara Paulino motivos para ir más a su almacén comercial para retomar esta afición por el arte en sus diferentes versiones : óleos, dibujos, retratos, acuarelas, ..... que el posible cliente o simplemente lector puede comprobar en los 7 blogs accesibles desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Retrato de 15 minutos de Diego:

"Retrato de Diego" 17 de Marzo de 2010

Firma de PAulino Tardón

Formato de 15 minutos

En opinión de quien escribe un rostro más caricaturesco o caricaturizable el de Diego. 

Así somos cada uno de nosotros : y también está la interpretación o aporte del artista en ese sentido. 

Es decir, en plasmar esas características que nos hacen a cada uno de nosotros excepcionales de uno u otro modo. 


Los retratos de 15 minutos pueden ser muy detallistas : compañero Emilio en Febrero 2010

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Al igual que la entrada anterior , pero incluso con mayor anonimato se tiene este retrato. 

Es un compañero anónimo claramente. 

Por otro lado la improvisación en el sentido de que se le retira parte del BUSTO. 

2010 fecha de este retrato (febrero)

En esta fecha se dispone de este retrato rápido, en formato de 15 minutos, que Paulino tiene el gusto de compartir con todos ustedes lectores:

Un detallista retrato sobre Emilio en 3 de Febrero de 2010

Formato de 15 minutos

Creo que cualquier lector estará sorprendido del "extremo nivel de detalle" que muestra el retrato anterior. 

A mí - recuerden que gestiona los blogs de Paulino en 2024 su sobrino ante la enfermedad de este - particularmente sí me gusta; y estoy seguro que al retratado Luis igualmente. 






Un retrato de un conocido que demuestra un talento para el RETRATO FACIAl de Paulino.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

Según mi tío (recuerden que los blogs están gestionados actualmente por Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - ante la edad de este) no importa quién sea el retratado : en el sentido de que puede ser "cualquiera", no significativo en la vida de uno. 

Es decir, no tiene porque ser tu "esposa" o "amante" o "familiar"; simplemente un conocido de vista. 

Así por ejemplo cuando Paulino pasaba tardes y fines de semana en el círculo de BELLAS ARTES, ¿porqué no realizarles un RETRATO?

2014, una fecha reciente?

Es la fecha en que Paulino inició estos blogs, que yo (Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - e hijo de su hermano menor, Rafa) doy continuidad y que trato de mejorar. En cualquier caso, un placer para que la obra de mi tío quede perennemente en internet; que pese a todas las inestabilidades políticas seguro que no va a desaparecer. 

Es un retrato facial, que se puede realizar igualmente integral de todo el cuerpo por ejemplo. 

Luis agradeció el retrato

Una cosa es que el destinatario del retrato sea ANÓNIMO; y otra bien distinta que él no se entere de que se le está retratando. 

Más bien a la inversa; nada hay más agradecido y moralizante que una persona retratada agradezca el dibujo. 

Incluso más que la propia venta, pues se trata de retrato rápidos; y lo que más agrada es que el retratado se reconozca en el retrato sobre el papel. 


Retrato de un conocido : LUIS

Fecha 29 Octubre 2014

martes, 6 de enero de 2015

Obra en Pinacotecas , pero no se sabe si pública o privada (asociación) : REf. 1008, "El principe" . En realidad es patrimonio.

Todas las entradas son obras de autor, por tanto originales y únicas.

El principe es un "notable dibujo" de Paulino. 

Ha sido seleccionado para PINACOTECA, por ejemplo. 

Concretamente en la PINACOTECA de la ASOCIACIÓÑ ESPAÑOLA de PINTORES y ESCULTORES. 

Medidas de un dibujo "pequeño"

se han sacado en el blog varios dibujos con medidas de 3 veces las que tenemos aquí delante : 

.
Dibujo, tintas, 35.29 cm.